Crítica de The Midnight Sky

09.02.2021

George Clooney vuelve a la silla de director con The Midnight Sky, una película visualmente excelente, pero: cumplira con ofrecer algo bueno, pues aquí compartiré mi opinión.

Sinopsis:
''Augustine (George Clooney) es un solitario científico que se encuentra en el Ártico, y que trata de contactar con una nave espacial que intenta regresar a la Tierra. Augustine quiere impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a su hogar, donde se ha producido una misteriosa catástrofe global''. 

George Clooney dirige ésta producción, mientras que comparte pantalla con Felicity Jones, David Oyelowo, Demian Bichir, Kyle Chandler, Tiffany Boone, entre otros. 


Aquí está mi crítica:

"Una película muy lenta en todos los sentidos, pero cuando avanza se van revelando cosas muy sorpresivas e interesantes".

"La película tiene una visualización increíble, combinando películas como Gravity y The Martian, pero con más nivel de efectos especiales muy explosivos".

"Sobre las actuaciones, George Clooney sorprende muchísimo, y el resto del elenco hacen un gran trabajo, pero los personajes que me encantaron mucho más son Felicity Jones y Demian Bichir".

"Y quisiera aclarar algo, el final de la película, al inicio salían flashbacks que no entendía, pero cuando llegó al climax, me quedé impresionado, pero confundido, y cuando investigué sobre el final, entendí lo que quería narrar George Clooney en ésta película, pero para mí es muy agradable y agridulce al mismo tiempo". 


Aquí están las críticas de The Midnight Sky:

"Después de un comienzo parsimonioso la película se torna emocionante, en más de un sentido. La historia gana pulso y crece en nuestros corazones. Felicity Jones y Demián Bichir están de fábula''. Federico Marín Bellón: Diario ABC

"La ciencia ficción y el drama paternofilial convergen en esta película que gana en el último tramo. Se dispersa en su zona media". Elsa Fernández-Santos: Diario El País

"La película aterriza en los nubarrones del tedio, y comete un pecado imperdonable al engañarnos sin culpa''. Sergi Sánchez: Diario La Razón

"Supone un regreso de un melodramatismo apático en el que el director y protagonista no consigue extraer la emoción que se presupone (...) tiene el corazón tan frío como una noche durmiendo a la intemperie''. Marta Medina: El Confidencial

"Es en su castigo, en ese peregrinaje por un Ártico hostil, donde Clooney se luce como el gran director que es alcanzando poderosas imágenes que, sin embargo, no encuentran respuesta en la misión espacial''. Andrea G. Bermejo: Cinemanía

"La sensación de batiburrillo impide gozar plenamente de una obra que será más recordada por su mensaje que por su forma''. Manu Yáñez: Fotogramas

"Rodeado de un reparto secundario sólido, Clooney ofrece una reflexión cuidadosa sobre la devastación medioambiental. Un film discreto y meditativo que es emocionalmente envolvente desde su tenso inicio hasta su emotivo final". David Rooney: The Hollywood Reporter


Conclusión:

Mientras esperamos que se coloque entre las nominadas a alguna categoría en la temporada de premios, éste cielo de medianoche, sobresale por sus grandes actuaciones, un gran espectáculo visual, pero una historia narrativa que se pierde por su lentitud, pero si logras invertir tu tiempo en éste gran proyecto de George Clooney, te fascinará. 


Puntaje: 4/5 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar