Crítica de Greenland
Si la película 2012 fue muy destructiva, prepárate por que ahora llegó Greenland, un film que tiene sus escenas de destrucción, pero más se refleja en la reacción de las personas al vivir un evento trágico, es por eso que compartiré mi crítica sobre ésta película.

Sinopsis:
''Cuando el mundo es consciente de que el asteroide más grande de la historia va a impactar en la Tierra y aniquilar todo rastro de vida, los gobiernos de todo el mundo realizan un sorteo en el cual los afortunados podrán sobrevivir en refugios secretos. Esta decisión desata un caos a nivel mundial. Muchos tendrán que emprender un peligroso viaje donde se enfrentarán a los más imponentes peligros de la naturaleza, lo que les obligará a encontrar la manera de mantenerse unidos mientras encuentran la forma de sobrevivir''.
Dirigida por Ric Roman Waugh y protagonizada por Gerard Butler, Morena Baccarin, Roger Dale Floyd, David Denman, Scott Glenn, Holt McCallany, Claire Bronson, entre otros.
Aquí está mi crítica:
"Un film interesante de ver, ya que comparándola con otras películas del género catastrófico, no son iguales, ya que Greenland no solo es pura destrucción en el mundo, sino es una reflexión a nosotros mismos si estuviéramos en la situación de los protagonistas en el que cómo podríamos reaccionar ante un evento gigantesco y como prepararnos".
"Sobre la historia, está muy bien desarrollada, dónde aunque nuestros protagonistas tienen sus problemas, logran admitir sus errores y cuidarse de éste catastrófico evento que azota la tierra, dónde tratan de conseguir un refugio para estar a salvo".
Sobre las actuaciones:
"La actuación de Gerard Butler es un ejemplo a seguir, ya que su personaje es un papá que no se rinde y busca la manera de estar a salvo al lado de sus seres queridos".
"Sobre Morena Baccarin, su actuación es muy hermosa, ya que su personaje sufre muchísimo, pero al igual que Gerard Butler, tampoco se rinde ante nada".
"Y sobre Roger Dale Floyd, su personaje es muy angelical y tierno, pero cuando ocurre el evento, se asusta, pero no tanto porque está al lado de sus padres que siempre lo van a cuidar".
"Sobre la visualización, se ve increíble con algunas secuencias de acción, i con unos efectos especiales decentes para disfrutar".
Aquí están las críticas de Greenland:
"Nunca pretende ser parábola política, incapaz de librarse de cualquier cliché narrativo, incluso esas secuencias acaban recordando demasiado a otras aportaciones mucho mejores". Javier Ocaña: Diario El País
"Lo peor del filme no es su flagrante falta de originalidad ni su rancio mensaje, es que comete el mayor de los pecados que puede cometer un producto supuestamente consagrado al entretenimiento: aburre. Mucho''. Alberto Luchini: Diario El Mundo
"Butler es una versión mucho más real de su habitual superhombre de acción. Se agradece al menos esa presentación de héroes normales en este correcaminos de desastres que no deja descansar''. Irene Crespo: Cinemanía
"Descarta los clichés manidos y los que utiliza, ayudan al relato, lo que prima es el drama familiar y un más que creíble retrato de la naturaleza del ser humano ante la posibilidad del fin del mundo''. Blai Morell: Fotogramas
"Es mejor de lo que 2020 merece. Al dejar de lado el espectáculo y centrarse en la escala humana de una crisis, 'Greenland' se convierte en una de esas pocas películas apocalípticas que son realistas". David Ehrlich: IndieWire
"La cruda verosimilitud que el protagonista y el director ponen en la mesa, logra hacer de esta historia de serie B un oportuno placer culpable". Jordan Mintzer: The Hollywood Reporter
"Apenas impacta. Otro thriller aséptico de Butler". Owen Gleiberman: Variety
Conclusión:
Si te gusta lo catastrófico, Greenland llegó con una nueva frescura al género, con personajes muy bien desarrollados, momentos emocionales, y actuaciones increíbles de Gerard Butler y Morena Baccarin con el que te conectas con ellos rápidamente, mientras disfrutarás de un evento visualmente decente, pero impresionante.
Puntaje: 4.5/5