Crítica de Come Play
Si el cortometraje de terror "Larry", te gustó, prepárate, ya que llega Come Play, una película en la que se basa, y es por eso que compartiré mi opinión.

Sinopsis:
''Un niño problemático y su familia se convierten en el objetivo de un monstruo que se materializa a través de objetos electrónicos, tales como teléfonos móviles y tablets. Remake del cortometraje "Larry", creado por Jacob Chase en 2017''.
Dirigida por Jacob Chase y protagonizada por Gillian Jacobs, John Gallagher Jr., Azhy Robertson, Winslow Fegley, Jayden Marine, Rachel Wilson y Alana-Ashley Marques.
Aquí está mi crítica:
"Una película para disfrutar en un fin de semana, ya que no es, ni buena, ni mala".
"Sobre la historia, el director Jacob Chase estiró su cortometraje en una película de 90 minutos, y logra funcionar, mientras que el origen de la criatura es diferente va otras películas de terror".
"Pero no todo es felicidad para ésta película, tiene muchas cosas negativas, como las decisiones estúpidas que toman los personajes, las secuencias de terror que son muy simples con jumpscares muy básicos, junto a Gillian Jacobs y John Gallagher Jr. que son desperdiciados".
"Lo único que rescato de éste film, es el digno final, que me sorprendió totalmente, y las actuaciones de Gillian Jacobs, John Gallagher Jr y Azhi Robertson, que aunque están siendo desperdiciados, dan algunos momentos emocionales dándole a sus personajes la valentía y el coraje para vencer a la criatura".
Aquí están las críticas de Come Play:
"Aunque la historia está fundamentada en el mundo real, a Chase le cuesta elaborar sustos sobrenaturales visceralmente estimulantes que complementen sus ideas iluminadas". Courtney Howard: Variety
"Terror tecnológico tenso y efectivo. Chase ha expandido con mucha seguridad, tanto en la elaboración como en la narración, su imaginativo cortometraje de 5 minutos tiutulado 'Larry'". David Rooney: The Hollywood Reporter
"Es un fracaso en muchos aspectos, desde sus personajes mal diseñados hasta su falta de tensión. Los sustos no funcionan y es difícil conectar con los personajes a nivel emocional". Rosie Knight: IGN
"Tiene potencial para ser algo genial. Pero como está, es algo meramente aceptable que te deja con la sensación de que podría haber sido mucho mejor''. David Ehrlich: IndieWire
"El resultado es envolvente, aunque algo simplón como drama. Como película de terror, es diabólicamente entretenida". A.A. Dowd: AV Club
"Alexa, búscame un thriller convencional. Su idea, sus sustos y su sentimentalismo son empalagosos". Ben Kenigsberg: The New York Times
"La película pone la temática por encima de la atmósfera amenazante.Pero la película no se sostiene del todo sólo con la actuación de Robertson y los instintos protectores del espectador''. Pat Brown: Slant
Conclusión:
Te reto a que veas Come Play, y si aguantas, te felicitaré, si no, vas a jugar a pararte de tu silla y hacer otra cosa luego de ver una decepción hecha película, lleno de momentos muy absurdos, talentos echados a la basura, y una historia muy original, pero mal desarrollada.
Puntaje: 2.5/5