Crítica de Chaos Walking
Finalmente Lionsgate logra estrenar Chaos Walking, una película con millones de retrasos, pero, convencerá al público o es un fracaso total, es por eso que compartiré mi opinión.

''En Prentisstown, Todd ha crecido creyendo que la "Masilla" fue la responsable de liberar un germen que asesinó a todas las mujeres y contagió con el "ruido" al resto de los hombres. Tras descubrir un remanso de silencio en un pantano, sus padres adoptivos le obligan a huir lo más rápido que pueda, dejando todo atrás salvo un mapa del Nuevo Mundo y un mensaje, así como un sinfín de preguntas sin responder. Pronto descubre la fuente del silencio: una chica llamada Viola. Los dos deben avisar lo antes posible sobre la inminente llegada de una nave para que el intendente Prentiss pueda preparar un ejército para la guerra''.
Dirigida por Doug Liman y protagonizada por Daisy Ridley, Tom Holland, Mads Mikkelsen, Demian Bichir, David Oyelowo, Kurt Sutter, Nick Jonas, Óscar Jaenada, Ray McKinnon, Cynthia Erivo, Bethany Anne Lind, entre otros.
Aquí está mi crítica:
"Espero que su libro en el que está basado sea mucho mejor, porque ésta nueva adaptación, no tiene absolutamente nada que ofrecer con muchas preguntas sin resolver y momentos muy ruidosos".
"Prácticamente toda la película es oír los pensamientos de los personajes y cómo se sienten sin explicar mucho, hay un monstruo, pero solo aparece 2 minutos, y no hace nada, tampoco hay momentos épicos, ya que es una película blockbuster y aunque tiene un gran elenco, no sirvió de nada".
Y sobre las actuaciones:
"Daisy Ridley y Tom Holland entregan decentes actuaciones, pero aún así, no están a la altura de otras actuaciones que tuvieron en sus películas anteriores, y eso no es todo, hay grandes actores y actrices como Mads Mikkelsen, Nick Jonas, Cynthia Erivo, David Oyelowo y Demian Bichir, que son desperdiciados, y algunos solo aparecen poco tiempo en pantalla, hablando muchísimo, sin dar explicaciones".
Aquí está mi críticas de Chaos Walking:
"Es un wéstern de ciencia ficción cuya ambición se disuelve por el camino. Caótica en el peor sentido de la palabra. una película que, como tantas, se estrella en su temor de que el espectador no entienda nada''. Elsa Fernández-Santos: Diario El País
"No hay ritmo, las aptitudes y las actitudes de los personajes son en la mayoría de los casos caprichosas e incomprensibles, unos efectos visuales que casi se podría decir que brillan por su ausencia''. Alberto Luchini: Diario El Mundo
"La película acaba reduciéndose a un relato de persecuciones y supervivencia que se queda sin explorar del todo lo que plantea en las primeras secuencias''. Quim Casas: Diario El Periódico
"Muy entretenida. Una pena que el filme, por lo demás inconstante, predecible, no explore más este universo propio de tribus enfrentadas y sentimientos expuestos ideado por Ness''. Janire Zurbano: Cinemanía
"Cómo elegir un buen punto de partida... y lograr una mala película, acaba resultando intermitentemente pasable, aunque no lo suficiente como para justificar ni el tiempo ni el dinero invertidos en él. Alejandro Alegré: El Confidencial
"¿Conoces esa sensación de estar en un chat de Zoom y que todo el mundo hable al mismo tiempo y no te enteres de nada de lo que dicen?. Es como ver Chaos Walking''. Richard Roeper: Chicago Sun-Times
"Doug Liman ofrece acción con un ambicioso gancho - podemos escuchar todo lo que los personajes están pensando- que acaba cansando rápidamente". Peter Debruge: Variety
Conclusión:
Decepcionante y triste, Chaos Walking es una adaptación de un libro best-seller mucho mejor que los fans pueden reconocer fácilmente y que luego de que al estudio Lionsgate se le acabaran sus grandes franquicias, no pueden hacer algo bueno y genial, más que ocasionar desastres cinematográficos.
Puntaje: 2/5